Profesor: Luis Pedro Ulloa
Encargado: Ivonne Vargas
Conceptos básicos:
TRAYECTORIA
Se llama trayectoria a la sucesión de puntos por los que pasó el movil en su recorrido y su valor en el Sistema Internacional es esa distancia, medida sobre la trayectoria, normalmente irregular, en metros.
DESPLAZAMIENTO
Se llama desplazamiento a la distancia en línea recta entre la posición inicial y final. Se representa por un vector con las características del mismo: modulo-distancia en metros-, dirección- la de la recta, sentido -del inicio al final-, punto de aplicación-inicio.
RAPIDEZ: La rapidez es una magnitud escalar que relaciona la distancia recorrida con el tiempo.
VELOCIDAD:La velocidad es una magnitud vectorial que relaciona el cambio de posición (o desplazamiento) con el tiempo.
RAPIDEZ MEDIA.
La rapidez media de un cuerpo es la relación entre la distancia que recorre y el tiempo que tarda en recorrerla. Si la rapidez media de un coche es 5 mt/seg, esto quiere decir que el coche coche recorre una distancia de 5 metros en cada segundo.
Decir que la rapidez media es la relación entre la distancia y el tiempo, es equivalente a decir que se trata delcociente entre la distancia y el tiempo.
Por ejemplo, si un coche recorre 150 km en 3 horas, su rapidez media es:150 km / 3h = 50 km/h.
VELOCIDAD MEDIA.
En la velocidad media renunciamos a saber los detalles del movimiento, sólo nos interesa la distancia que recorrió y el tiempo empleado. No se indica si el móvil se detuvo y por cuánto tiempo lo hizo. De esta manera la velocidad media está relacionada directamente con un tramo y un tiempo específico.
ACELERACIÓN.
La aceleración es una magnitud vectorial que nos indica el ritmo o tasa de cambio de la velocidad de un móvil por unidad de tiempo. En otras palabras, cuánta rapidez adquiere un objeto durante el transcurso de su movimiento, según una cantidad definida de tiempo. Se representa normalmente por
MOVIMIENTO A VELOCIDAD CONSTANTE
Cuando alguien viaja en un autobús nos cuenta que tardo 1 h en recorrer 100km, solimos decir que viaja a 100km/h, sin embargo sabemos que el velocímetro, probablemente, no permaneció fijo indicando 100Km/h durante todo el viaje; el autobús arrancó, frenó, aceleró etc. Al hacer una estimación de este tipo, calculamos la velocidad media del móvil, pero desconocemos la velocidad de cada instante del viaje
Para representarlo gráficamente usamos la gráfica tiempo v/s posición y tiempo v/s velocidad.-
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
El movimiento uniformemente acelerado (m.u.a.) es aquel en el que la aceleración permanece constante (en magnitiud, dirección y sentido).
En este tipo de movimiento el vector aceleración permanece constante, esto es,

, de modo que a partir de la definición del vector aceleración como derivada del vector velocidad con respecto al tiempo.